Curso:
"Deglutología en Edad Pediátrica"
Dirigido a Fonoaudiólogos y profesionales de la salud afines.
Curso "Deglutología en Edad Pediátrica"
Si te dedicas a trabajar con población neonatal y pediátrica y deseas darle énfasis a la alimentación, esta es una oportunidad de estudiar y avanzar en una formación a tu ritmo.
Este tema está destinado a proporcionar conocimientos teóricos y prácticos fundamentaales sobre las bases anatómicas y fisiológicas de la alimentación y deglución infantil durante los primeros 1000 días de vida, y alteraciones frecuentes en este ámbito.
Está dirigido a profesionales y/o estudiantes interesados en iniciar su desarrollo en esta área, sin experiencia previa, con una experiencia incipiente o que buscan actualizarse en los contenidos ofrecidos.
Por medio de temas de estudio a través de la plataforma web con modalidad teórico – práctica, revisión de bibliografía actualizada, aprendizaje basado en modelos pediátricos y la revisión de casos clínicos.
¿Qué temas abordaremos?
-
Módulo 1: Bases anatómicas y fisiológicas de la alimentación y deglución neonatal y pediátrica
-
Módulo 2: Alteraciones de la alimentación y deglución los primeros 1000 días de vida
-
Modulo 3: Evaluación clínica e instrumental de las dificultades en la alimentación y deglución los primeros 1000 días de vida.
-
Módulo 4: Estrategias de tratamiento en la alimentación y deglución los primeros 1000 días de vida
-
Módulo 5: Casos clínicos
¿En qué consiste el estudio de este tema?
-
Modalidad e-learning: clases videadas, estudia a tu ritmo en la plataforma!
-
Acceso por 60 días corridos
-
Duración 8 horas cronologicas
-
Acceso a foro para preguntar dudas a la expositora.
-
Incluye referencias bibiográficas descargables
-
Certificado digital de participación al completar el curso.
-
Material descargable no incluye las diapositivas
-
Se sugiere tener un muñeco y una manta o pañal de tela para seguir ejercicios prácticos.
¿Quien es la expositora?
Yanara Espinoza Ormeño
-
Fonoaudióloga. Consejera de lactancia
-
Especialista en deglución neonatal y pediátrica
-
Alta formación universitaria internacional y ocho años de experiencia en pediatría y neurorehabilitación integral de alta complejidad: terapia intensiva, oncología, vías aéreas críticas, y niños con necesidades especiales de atención en salud.
-
Master in Deglutologia Neonatale e Pediatrica – Ospedale Pediatrico Bambino Gesù / Università Tor Vergata di Roma
-
Master in Deglutologia e Disturbi Correlati - Saint Camillus International University of Health and Medical Sciences
-
Consejera de Lactancia – La Comunidad de la Leche
-
Diploma en seguimiento e intervención temprana del recién nacido prematuro - Chilena de Pediatría
-
Diploma de postítulo trastornos de la deglución y de la alimentación oral – Universidad de Chile
-
Diploma en trastornos de la deglución, lenguaje, habla y neurorehabilitación infantil - Universidad Católica de Temuco
-
Diploma en cuidado integral del NANEAS - Sociedad Chilena de Pediatría
-
Diploma en neurociencias: bases biológicas del aprendizaje - Universidad de Chile
-
Certificada en Método Therapy Taping
-
Docente invitado de Pre y Postgrado en Universidad de Chile. Docente en La Comunidad de la Leche.
-
Reconocimiento en congresos internacionales por trabajo interdisciplinario en neurorehabilitación.